Portada » Historias » Investigación de profesor del Gabinete revela cómo el tráfico marítimo favorece la llegada de especies invasoras al Mediterráneo
Historias

Investigación de profesor del Gabinete revela cómo el tráfico marítimo favorece la llegada de especies invasoras al Mediterráneo

Juan David Escorcia, docente del máster del Periodismo de Viajes de la UAB e Irene Baños, periodista especializada en temas medioambientales, publicaron dos reportajes en Climática y Renewable matter, en el que relacionan la actividad marítima con la colonización del alga asiática (Rugulopteryx okamurae) en amplias zonas costeras del sur de España e Italia.

La investigación muestra cómo el agua de lastre, utilizada por los buques para estabilizar su navegación, actúa como vía de entrada para organismos marinos exóticos cuando los sistemas instalados a bordo para su eliminación son ineficientes. En particular, la investigación alerta sobre la presencia de esta alga en las zonas portuarias y sus consecuencias ecológicas en el entorno marino y la economía local de pescadores artesanales.

Los trabajos periodísticos también recuerdan que existen instrumentos internacionales, como la Convención de la Organización Marítima Internacional sobre el agua de lastre, que buscan reducir este riesgo, aunque su aplicación sigue siendo desigual entre países.

El trabajo publicado por los periodistas se realizó con el apoyo del JournalismFund.

Enlaces:

Climática: https://climatica.coop/especies-invasoras-impacto-buques-mar-mediterraneo/?tztc=1

Renewable matter: https://www.renewablematter.eu/en/from-pacific-to-sicily-asian-seaweed-rugulopteryx-okamurae

Journalism Fund: https://www.journalismfund.eu/invasive-species-in-the-mediterranean